!! Que Dios los tenga siempre, en la palma de Su Mano!!
miércoles, 30 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Preparándonos para la despedida, en círculo, con las manos en alto y unidas, con canto, baile y danza, alabando a Nuestro Señor, nos bendecimos mutuamente y agradecemos a todos y todas por este Encuentro. Lo aprendido y compartido en esos momentos los transmitiremos en nuestras propias iglesias.

¡¡Hasta pronto!!Agradecemos a la Iglesia que nos recibió, al DMO Central por todo el material enviado. Y a las mujeres de Camerún que nos permitieron conocerlas en su propio país, sus hogares, sus costumbres, sus alegrías y sus desdichas. Estén seguras que ya están en nuestros corazones y en nuestras oraciones.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
HAY MAS
Luego del Estudio Bíblico tan "atrapante" que incentivó varios comentarios y puntos de vista, hicimos un corte para compartir el almuerzo entre todos.
.
Nos dividimos en grupos para completar y compartir lo resuelto en las respuestas al cuestionario enviado
También se realizaron dos talleres: Ideas para la preparación del Culto para adultos, a cargo de Inés Stephan y el Culto para Niños a cargo de Gladys Gomer.


.
CONTINUAMOS
Pasamos a otro salón, para realizar la otra parte del programa
Continuamos alabando
Momentos después, Graciela Inés Pais, presentó a Camerún con las diapositivas.
Esto incentivó a los concurrentes , a interesarse por Camerún, por su aspecto social, económico, cultural. Por la actividad del DMO que lleva a cabo durante años en Canerún, y las tareas de las demás denominaciones religiosas y Ongs.
Comenzamos con el Estudio Bíblico a cargo de
Cristina Conti, profesora de Nuevo Testamento.
jueves, 3 de diciembre de 2009
ALGUNAS FOTOS DEL ENCUENTRO NOVIEMBRE 2009
preparado por las mujeres de Camerún
"Que todo lo que respira, alabe a Dios"
"Que todo lo que respira, alabe a Dios"
Alicia Monti, dando la bienvenida
Animación y alabanza a cargo de
Zulema Schultheis y Daiana
Alabando al Señor, grupo de jóvenes
cantando utlilizando instrumentos
musicales, típicos del folklore
argentino.
Breve reflexión a cargo de Alba Santillán
a cargo del pastor Fernando Suárez
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

