
miércoles, 30 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
Preparándonos para la despedida, en círculo, con las manos en alto y unidas, con canto, baile y danza, alabando a Nuestro Señor, nos bendecimos mutuamente y agradecemos a todos y todas por este Encuentro. Lo aprendido y compartido en esos momentos los transmitiremos en nuestras propias iglesias.

¡¡Hasta pronto!!Agradecemos a la Iglesia que nos recibió, al DMO Central por todo el material enviado. Y a las mujeres de Camerún que nos permitieron conocerlas en su propio país, sus hogares, sus costumbres, sus alegrías y sus desdichas. Estén seguras que ya están en nuestros corazones y en nuestras oraciones.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
HAY MAS
.
Nos dividimos en grupos para completar y compartir lo resuelto en las respuestas al cuestionario enviado
También se realizaron dos talleres: Ideas para la preparación del Culto para adultos, a cargo de Inés Stephan y el Culto para Niños a cargo de Gladys Gomer.


CONTINUAMOS
jueves, 3 de diciembre de 2009
ALGUNAS FOTOS DEL ENCUENTRO NOVIEMBRE 2009
"Que todo lo que respira, alabe a Dios"
Alicia Monti, dando la bienvenida
Breve reflexión a cargo de Alba Santillán
jueves, 5 de noviembre de 2009
TALLER DE PREPARACION CULTO DMO 2010
* Alabanza * Almuerzo a la canasta
* Bienvenida * Talleres
* Devocional * Alabanza y testimonio
* Presentación del país
* Estudio bíblico
miércoles, 4 de noviembre de 2009
TEMA DMO 2010
Saben por su propia experiencia en Camerún, que una procesión viva que esté alabando a Dios impacta positivamente en el ánimo de la comunidad.Así el culto de DMO toma la consigna del Salmo 150, y empieza directamente como lo dice el Salmo "Alabe a Dios".
En el contexto de Camerún, el pueblo alaba a Dios aun en , o especialmente en los tiempo difíciles. Es así porque generalmente consideramos que la vida es el mayor Don de Dios a nosotros. Mientras uno respira hay esperanza. Así es que contamos con la esperanza de que las cosas se pondrán mejor.
miércoles, 21 de octubre de 2009
FOTOS DE CELEBRACION DMO 2009 PATAGONIA
jueves, 13 de agosto de 2009
COMENTARIOS DE LA CELEBRACION D.M.O.2009
Filial Tucumán 50 asistentes
Filial Bahía Blanca 65 asistentes
Filial Mar del Plata 54 asistentes
Filial Córdoba 35 asistentes
Filial Rosario 60 asistentes
Filial Buenos Aires Sud 30 asistentes (en inglés), 45 asistentes en castellano: ecuménico
Filial Entre Ríos 50 ( en localidad de Colón y Concepción del Uruguay
El Grupo ecuménico de Neuquén capital (Región Patagónica), realizó un importante acto con la asistencia de 80 personas .
Alicia Monti
- Tucumán 35 personas, la reunión se llevó a cabo en la Iglesia Ejército de Salvación.
Capitana Gladis de Bevilacua por LAME Tucumán
INFORME TERRITORIAL EJÉRCITO DE SALVACIÓN
Buenos Aires: 68 participantes
Central Argentina: 70 participantes
Paraguay: 100 participantes
Sur: 63 participantes
Uruguay: 109 participantes
Distrito C.O.A.: 76 participantes
Distrito N.E.A.: 65 participantes
Mayora Violeta Aguirre
Iglesia Metodista de Mercedes y de Chacabuco
"Como todos los años se celebró el DMO en la plaza del hospital con muchos hermanos evangélicos ... mucha alabanza ... falta integrar a los hermanos católicos ...
Destaco que el DMO moviliza a muchas iglesias ... aunque a veces nos cuesta ponernos de acuerdo ...
En Chacabuco se celebró en el centro familiar cristiano. Hubo gente de muchos credos. Hicimos la liturgia al pie de la letra ... con mucha alegría ... Mucha presentación donde se dio los testimonios de las diferentes luchas de mujeres. Era impresionante la alegría que se sentía ..
Tanto en Mercedes como en Chacabuco nos reunimos varias veces previamente para ponernos de acuerdo y ensayar ... ya esto es importante.
Gracias por mandarnos el material con anticipación ..."
Hanni Gut
IGLESIA EVANGELICA DEL RIO DE LA PLATA
COMISION DE PROMOCION DE LA MUJER
Distrito: MISIONES
IERP Puerto Esperanza : Pariciparon la Iglesia Católica de Esperanza,Iglesia Católica de Libertad,Iglesia Católica de Wanda y IELA; cantidad de asistentes: 162.
IERP de Eldorado: Participaron la Iglesia Católica, IELU, Iglesia Congregacional, visitantes de otras iglesias; cantidad de asistentes: 170.
IERP Montecarlo: Participaron IERP, Iglesia Católica, Iglesia de Dios; cantidad de asistentes: 67.
Iglesia Católica de Ruiz de Montoya: Paticipantes Iglesia Evangélica Suiza; cantidad de asistentes: 120.
IERP Jardín América: Participaron visitantes de varias Iglesias: cantidad de asistentes:57.
IERP 25 de Mayo: Participaron Iglesia Católica y otras iglesias: cantidad de asistentes: 120.
Distrito: OESTE
En Gra.San Martín, Provincia de La Pampa, la comunidad de la IERP, participó en el culto celebrado por la comunidad Valdense. La organización fue de la Iglesia Valdense por lo que no tenemos mayor detalle sobre la cantidad de participantes.
Distrito: ENTRE RIOS
El culto se hizo en todas las congregaciones del distrito. Los profesionales a cargo grupo de mujeres. Desarrollo del tema: Se hizo como se acostumbra hacer los cultos en cada congregación. Algunos realizaron el culto tal cual lo indicaban en el material entregado, en otras lo redujeron o reformaron según la cantidad de participantes. En algunas localidades se hizo en forma ecuménica.
En localidad Esperanza (con diapositivas) cantidad de asistentes: 42
En localidad Humbolt (con diapositivas) cantidad de asistentes: 41
Distrito : METROPOLITANO I
Parroquia Belgrano: realizado en el culto del domingo a las 8:30 hs con asistencia de la comgregación; cantidad de asistentes: 22.
Parroquia Martín Lutero de Florida: Culto en alemán con participantes de la IERP y Católicas del Marienheim (V:B.) y San Bonifacio (Capital Federal); cantidad de asistentes: 55.
Parroquia San Lucas Castelar: culto con la Iglesia Reformada, Bautista y IERP.
Iglesia Presbiteriana de Olivos (Acasuso): Participaron: Iglesia Metodista, Anglicana, IERP, Católica. La presencia de hombres fue muy significativa; cantidad de asistentes: 70 .
Parroquia de Quilmes: Culto en alemán junto a la Iglesia Católica St.Albert e IERP; cantidad de asistentes: 19.
Parroquia Temperley: Culto en alemán con Iglesia Católica de San Bonifacio Temperley e IERP, cantidad de asistentes: 45.
Distrito: METROPOLITANO II
Congregación Eva.Costa Atlántica: participantes Hogar Buen Retiro, Iglesia Católica, Evangélica Cristiana, IERP; cantidad de asistentes: 15.
Parroquia Polvorines: Participantes IERP, IELU y Católica; cantidad de asistentes: 20.
Sigrid Mai - Inés Stephan
miércoles, 12 de agosto de 2009
DANDO A CONOCER D.M.O.

lunes, 11 de mayo de 2009
ASAMBLEA DE CEDMO

Mayoras: Violeta Aguirre y Sonia Bouzigues del Ejército de Salvación; Graciela Pais, Clara de Pais y Alicia de Monti, de la Iglesia Metodista; Hanna de Conti, de la Iglesia Judeo-Mesiánica, Inés Stephan, Marta Schultheis y Gladys Gomer de la Iglesia del Río de la Plata; Mirta Solessi de la Liga Argentina Mujeres Evangélicas.
De acuerdo al Orden del Día, se tiene un Devocional a cargo de Alicia de Monti, basado en el capítulo 19 de 2ª de Samuel, lo versículos 31 al 40, finalizando con una oración.
Se aprueba la incorporación de la Pastora Esther Iglesias, en representación de la Iglesia de los Discípulos de Cristo.
Graciela País, Secretaria de Promoción y Ecumenismo, informa de su trabajo en relación al mantenimiento del blog de CEDMO, y la tarea de promoción y contactos con todas las Iglesias, organizaciones y personas de nuestro país, de América Latina, del Comité Internacional, y los países integrantes del DMO.
Acto seguido se lleva a cabo la elección de nuevas autoridades de CEDMO. La designación se hace por propuestas directas y en forma consensuada, quedando el Nuevo Comité integrado de la siguiente manera:
Presidenta: Mayora Violeta Aguirre - Ejército de Salvación
Vice Presidenta: Sigrid Mai - Iglesia del Río de la Plata (ausente)
Secretaria: Alba Santillán - Iglesia Católica Santa Amelia (ausente)
Secretaria de Promoción y
Tesorera: Clara de Pais - Iglesia Metodista
Pro-Tersorera: Inés Stephan - Iglesia del Río de la Plata
Vocales Hanna de Conti - Iglesia Judeo-Mesiánica
Sonia Bouziguez - Ejército de Salvación
Mirta Solessi - LAME
Clara Aberbuj - LAME
Gladys Gomer - Iglesia Río de la Plata
Marta Schultheis - Iglesia Río de la Plata
Sivia Murolo - Iglesia Metodista
Alicia de Monti - Iglesia Metodista
Luvy de Martin - Comunidad Cristiana
Esther Iglesias - Iglesia de los Discípulos de Cristo
Se pasó a un refrigerio, intercambiando comentarios sobre la celebración del Día Mundial de Oración 2009 en las diferentes Iglesias. Antes de retirarnos la Pastora Violeta Aguirre nos dirigió en oración para que Nuestro Señor siempre sea Nuestro Guía en este compromiso y misión con nuesto prójimo.
sábado, 11 de abril de 2009
jueves, 19 de marzo de 2009
Finalizando se entonó el himno "Firmes y Adelante" , himno que da un empuje, fuerza y alegría de ser cristianos en la seguridad de que Nuestro Señor nos guía, reconforta y ampara.
Se pasa a otro salón para compartir un refrigerio pudiendo así confraternizar, conocernos, presentarnos y reconocernos.
Concluyó la reunión alrededor de las 21:00 horas.
Una estrofa de un himno danés, dice mas o menos así: que cuando no hacemos otra cosa, cuando no nos ocupan otras cosas, que nuestros propios asuntos; entonces se perturba la paz, nuestra propia paz y la paz de los demás.
La unidad no es algo que se pueda dar por sentado, hay que construirla y siempre es una prioridad. Es lo que nos enseñan las mujeres papúes. La enorme cantidad de idiomas, de culturas y tradiciones que deben convivir en el paisaje accidentado de ese país de Oceanía que incluye cientos de islas, obligan a que la unidad sea un requisito, para su existencia como nación. Y esta dificultad y desafío de ser unidad que tienen los papúes, es evidentemente un problema que se tiene un muchas partes del mundo - la crisis está poniendo a prueba la fortaleza de esa unidad, justo en estos días - y también es una dificultad en nuestra querida Argentina.
La posición que predomina en nuestra sociedad es que no hay "todos" , sino que cada uno tiene que defender lo suyo; es más algunos tienen empatía por la causa del "otro" , pero dejando en claro que no es "su causa".
miércoles, 18 de marzo de 2009
Para recibir el mensaje del Pastor Andrés Albertsen, se leyó lsa lectura bíblica correspondiente, realizada por la hermana de la Iglesia Católica Alba S. de Okawa
CONTINUACION

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

La música y los cantos fueron dirigidos por Sonia y Violeta del Ejército de Salvación

REUNION DE INAUGURACION CELEBRACION "DIA MUNDIAL DE ORACION 2009"

Como ya estaba previsto, se dió comienzo a la reunión de inauguración de celebración del Día Mundial de Oración 2009, el 5 de Marzo a las 18 hs. Este año se llevó a cabo en la Iglesia Dinamarquesa, Carlos Calvo 254, Capital Federal, República Argentina, con la asistencia de 9o personas.
C.E.D.M.O habitualmente, realiza la reunión central, un día anterior al ya programado mundialmente, para dejar que las respectivas iglesias, luego lo puedan realizar en sus comunidades el día ya programado por el Comité Central.